Bomberos de Caldas denuncian imposición de procedimiento en elección de Junta Departamental

Bomberos de Caldas denuncian imposición de procedimiento en elección de Junta Departamental
Los cuerpos voluntarios argumentan que no se puede validar una elección en la que no se respetó su autonomía ni se garantizó transparencia. Foto • Suministrada.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

La elección de la Junta Departamental de Bomberos de Caldas para el periodo 2025-2027 terminó en una fuerte controversia tras la salida de 19 comandantes de cuerpos voluntarios, quienes rechazaron lo que califican como una imposición por parte de la Secretaría de Gobierno del departamento.

Marco Antonio Castañeda, comandante de bomberos del municipio de Neira, explicó que fueron citados con ocho días de antelación a la reunión, pero solo hasta el día anterior se les notificó un nuevo procedimiento obligatorio para la elección. “Prácticamente nos obliga a actuar bajo ese procedimiento, sin haberlo discutido ni aprobado previamente”, afirmó.

Según Castañeda, los 29 cuerpos de bomberos voluntarios del departamento tienen autonomía para decidir los mecanismos de elección, por lo que la imposición del procedimiento causó molestia. El desacuerdo se agudizó cuando uno de los asistentes tomó la palabra y el secretario de Gobierno reaccionó de manera alterada, exigiendo que se acatara lo dispuesto sin discusión.

Los cuerpos voluntarios argumentan que no se puede validar una elección en la que no se respetó su autonomía ni se garantizó transparencia. En la votación solo participaron 8 comandantes, 2 votos fueron en blanco y 19 se retiraron antes del proceso.

El malestar no es nuevo. Castañeda recordó que el año pasado el secretario de Gobierno tomó una decisión que consideran arbitraria: disponer unilateralmente de 800 millones de pesos del fondo departamental de bomberos para entregar una máquina al municipio de Anserma, sin consultar previamente a los comandantes.

“En otras administraciones ya habíamos vivido situaciones similares. Este secretario cree que todo debe hacerse a su manera, sin diálogo”, afirmó el comandante de Neira, quien también advirtió que hay cansancio acumulado entre los cuerpos voluntarios por decisiones unilaterales.

Los bomberos exigen que se convoque una nueva reunión con garantías de transparencia y participación. Además, solicitan que el gobernador Henry Gutiérrez delegue a otra persona para acompañar el proceso o que se cuente con la presencia de la Dirección Nacional de Bomberos para asegurar una elección legítima.

“Tenemos que denunciar esta elección porque no hubo quórum. De 29 comandantes voluntarios, solo votaron 8. No puede considerarse válida”, concluyó Castañeda.

Escuche la entrevista completa con el comandante de Bomberos de Neira:

Artículo Anterior Artículo Siguiente