Autoridades frustran instalación de propaganda del ELN entre Apía y Pueblo Rico

De forma paralela, en el municipio de Mistrató, las autoridades atendieron reportes sobre la aparición de banderas del ELN. Foto • Suministrada.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Un hombre fue capturado por las autoridades cuando pretendía instalar propaganda del grupo armado ilegal ELN en la vía que conecta a los municipios de Apía y Pueblo Rico, en el occidente del departamento de Risaralda.

La acción fue ejecutada gracias a un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía de Risaralda, que interceptaron un motocarro cargado con banderas y otros elementos alusivos al ELN. El sujeto fue sorprendido en flagrancia mientras ubicaba los símbolos en un punto visible de la carretera, con la aparente intención de causar temor entre la comunidad y los transportadores.

Durante patrullajes nocturnos en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, tropas de la Octava Brigada identificaron al sospechoso en la vereda Jordania, jurisdicción de Apía. Tras su captura, fue entregado a la Fiscalía General de la Nación por el delito de rebelión.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, destacó la rápida reacción de las autoridades y subrayó el trabajo articulado con las administraciones municipales para preservar la seguridad. “Estas acciones buscan generar pánico, pero no representan un riesgo real para la comunidad”, aseguró.

De forma paralela, en el municipio de Mistrató, las autoridades atendieron reportes sobre la aparición de banderas del ELN en las rutas rurales hacia San Antonio del Chamí, San Francisco y la vereda Mampay. El alcalde Diego Parra Mejía confirmó que estas fueron retiradas inmediatamente y que se intensificaron los patrullajes en la zona.

La Gobernación de Risaralda reiteró su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que altere la tranquilidad del territorio y reafirmó su compromiso con la seguridad y la legalidad en el departamento.

Artículo Anterior Artículo Siguiente