Juan Manuel Soto, orgullo aranzacita y embajador de la Carrera del Corazón en el Eje Cafetero

Gracias a su compromiso con el atletismo y su impacto positivo en la comunidad, Soto fue invitado a ser embajador de la Carrera del Corazón. Foto • Suministrada.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Juan Manuel Soto, docente de Educación Física y corredor oriundo de Aranzazu, se ha convertido en un referente del atletismo en el Eje Cafetero. A sus 47 años, combina su pasión por el running con su vocación docente, promoviendo el deporte como una herramienta de transformación social para niños, jóvenes y estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Su trayectoria, marcada por la constancia y el esfuerzo, le ha permitido participar en competencias de alto nivel en todo el país. En marzo, corrió la Carrera Parceros Run de Medellín, donde completó los 10 kilómetros en 43 minutos y 37 segundos, ubicándose tercero en su categoría y 28 en la general. Este desempeño fortaleció su papel como representante regional y lo proyectó hacia retos como la Media Maratón Quindío en Armenia y la Montañeros Trail Running en Pereira.

Gracias a su compromiso con el atletismo y su impacto positivo en la comunidad, Soto fue invitado a ser embajador de la Carrera del Corazón, iniciativa de la Fundación Pequeño Corazón que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en Manizales. Esta designación reconoce su capacidad de inspirar a otros a través del deporte y le permite representar con orgullo al Eje Cafetero.

Más allá de sus logros en las pistas, Soto ha sido un promotor activo del atletismo en Aranzazu. A finales de 2024 lideró la organización de una carrera que reunió a 250 corredores y entusiastas. “Fue una bendición haber logrado hacer esta carrera, y la idea es mantenerla vigente en Aranzazu”, afirmó.

En Chinchiná, donde ejerce como docente en la Institución Educativa Santa Teresita, ha impulsado encuentros motivacionales con figuras como Ana María Giraldo, alpinista que en 2007 conquistó el Everest, y deportistas como Diego Posada, Anderson Zuluaga y Alejandro Calderón. Su vida profesional y deportiva reflejan un mismo propósito: inspirar a través del deporte y dejar un legado de disciplina, salud y superación personal.

Artículo Anterior Artículo Siguiente