Campesinos de Caldas reciben 950 hectáreas en histórica entrega de tierras del Gobierno

La jornada hizo parte de un esfuerzo nacional que simultáneamente entregó más de 10.000 hectáreas en ocho departamentos
La jornada hizo parte de un esfuerzo nacional que simultáneamente entregó más de 10.000 hectáreas en ocho departamentos. Foto • Suministrada.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

En un hecho sin precedentes, el Gobierno Nacional entregó 950 hectáreas a 100 familias campesinas de Caldas en el marco de la jornada “10.000 hectáreas por Colombia”. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), se consolida como la mayor acción de recuperación y adjudicación de predios en la historia reciente del país.

La ceremonia tuvo lugar en La Dorada, donde el director de la ANT, Juan Felipe Harman, y la coordinadora territorial Farlín Perea encabezaron la entrega de siete predios recuperados, entre ellos El Placer, Las Brisas, Manantiales, Piamonte, Las Doris y Puerto Rico. Varias de estas tierras estaban en manos de estructuras criminales y bajo administración de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Durante el acto, campesinos beneficiados expresaron su emoción. “Lloro de felicidad porque ahora sí esta tierra es mía… gracias, señor Petro, gracias don Felipe Harman y gracias a todos”, dijo Luisa Fernanda Medina, una de las nuevas propietarias.

El evento también sirvió de escenario para la Asamblea Campesina del Magdalena Medio, donde se rindió homenaje al líder Germán Rozo Aristizábal, asesinado recientemente. Allí, más de 2.000 representantes de organizaciones rurales reafirmaron su compromiso con la Reforma Agraria y la defensa de los territorios recuperados.

La jornada hizo parte de un esfuerzo nacional que simultáneamente entregó más de 10.000 hectáreas en ocho departamentos, reafirmando la apuesta del Gobierno por devolver la tierra a campesinos, comunidades étnicas, víctimas y firmantes de paz, con el objetivo de construir soberanía alimentaria y paz en el campo colombiano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente