![]() |
| La diputada aclaró que su presencia ante la Policía Nacional en Aranzazu fue voluntaria, motivada por un requerimiento ciudadano. Foto • Tomada de Redes Sociales. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
La diputada caldense Viviana Zuluaga Cardona rechazó las acusaciones que la vinculan con presuntos hechos de corrupción electoral durante las elecciones del Consejo Municipal de Juventud en Aranzazu. En un comunicado público emitido este 20 de octubre, la dirigente aseguró que no existió compra ni tráfico de votos y que las versiones difundidas en redes sociales carecen de sustento jurídico y fáctico.
Según Zuluaga, las publicaciones en plataformas como “Juán de Veritas” y “Norte Noticias” habrían tomado de forma parcial diligencias administrativas sobre control logístico y alimentario —no electorales— para insinuar la comisión de delitos contemplados en los artículos 390 y 390A del Código Penal. La diputada calificó esas versiones como una manipulación informativa que vulnera su honra y su derecho al buen nombre.
La diputada aclaró que su presencia ante la Policía Nacional en Aranzazu fue voluntaria, motivada por un requerimiento ciudadano, y que nunca fue retenida ni conducida. “En ningún momento existió medida restrictiva de la libertad”, aseguró. La diligencia, según explicó, tuvo como propósito disipar malentendidos y reafirmar su compromiso con la transparencia y la legalidad.
Zuluaga explicó que los registros mencionados corresponden al control de fichas y refrigerios entregados a jóvenes rurales que debían desplazarse por más de una hora para votar. “Fue un acto de humanidad y solidaridad, no de proselitismo”, afirmó, señalando que su actuación está amparada en principios constitucionales de dignidad y participación democrática.
La diputada enfatizó que no hubo entrega de dinero, negociación política ni uso de recursos públicos con fines electorales. Consideró que las acusaciones constituyen una manipulación mediática promovida por sectores inconformes con los resultados de los comicios juveniles.
Finalmente, Zuluaga pidió a los autores de las publicaciones en redes sociales que rectifiquen la información “en los mismos medios y con igual nivel de difusión”. Concluyó reiterando su confianza en las instituciones y su compromiso con la democracia caldense: “Defender el voto joven y rural es un acto de humanidad, no un delito.”

