![]() |
| Durante la ceremonia, el periodista y escritor nacido en Aranzazu ofreció una charla sobre la colonización antioqueña en el norte de Caldas. Foto • Suministrada. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
La noche del pasado jueves 25 de septiembre, el escritor aranzacita José Miguel Alzate recibió un reconocimiento en el Palacio de Artes de Medellín, durante un acto presidido por Jean Beghali, secretario de la Orden de los Caballeros de Malta.
Durante la ceremonia, el periodista y escritor nacido en Aranzazu ofreció una charla sobre la colonización antioqueña en el norte de Caldas, tema que ha investigado durante varios años y que forma parte esencial de su obra histórica y literaria.
El reconocimiento fue una iniciativa de José Cirilo Henao, exalcalde del municipio antioqueño de Guatapé, quien también es curador de arte y escritor. La distinción resalta la trayectoria de Alzate como investigador, columnista y autor de numerosas obras sobre la identidad caldense.
Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran “Aranzazu, su historia y sus valores”, “Sinfonía en Azul”, “Para Conocer a García Márquez”, “San Rafael de los Vientos”, “Conceptos Libres” y “El sabor de la nostalgia”, entre otros títulos que lo consolidan como uno de los escritores más prolíficos del departamento.
Reconocido además por su faceta de periodista y crítico literario, José Miguel Alzate ha publicado columnas de opinión en El Tiempo, diario de circulación nacional y en el periódico manizaleño La Patria, donde en 1972, a los 17 años, publicó su primer artículo, dando inicio a una carrera que hoy continúa siendo referente en el periodismo cultural de Caldas.

