Banner Elecciones El Caldense Ver cobertura

Gobernaciones del Eje Cafetero avanzan en la reactivación del Tren del Café

Los técnicos coincidieron en que el corredor conserva una base estructural sólida y que, con intervenciones de rehabilitación, el tren podría volver a operar. Foto • Gobierno de Caldas. 

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Las gobernaciones de Caldas, Risaralda y Antioquia avanzan en la fase de reconocimiento técnico del corredor férreo del histórico Tren del Café, proyecto que busca reactivar la conexión ferroviaria entre los tres departamentos y consolidar un eje logístico para carga y pasajeros en el centro occidente colombiano.

Durante una jornada de inspección realizada en territorio risaraldense, funcionarios de las secretarías de Planeación e Infraestructura de ambos departamentos, junto a expertos ferroviarios, evaluaron el estado de los tramos entre Puerto Caldas, Caimalito y la Estación Beltrán. La visita permitió analizar las condiciones de los rieles, traviesas y balasto, así como los puntos críticos donde se presentan invasiones sobre el derecho de vía.

Los técnicos coincidieron en que el corredor conserva una base estructural sólida y que, con intervenciones de rehabilitación, el tren podría volver a operar. El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, indicó que la infraestructura “está en muy buen estado” y que la reactivación del sistema es viable si se articulan esfuerzos entre los tres gobiernos departamentales.



La evaluación también contempla la posibilidad de migrar de la actual trocha angosta hacia la trocha estándar, alineando el proyecto con los parámetros de modernización ferroviaria del país. Según los expertos, la decisión dependerá de los resultados de los estudios de demanda y factibilidad económica que se adelantan en esta etapa.

El proyecto, de aproximadamente 238 kilómetros, cuenta con respaldo político de las tres gobernaciones. Los mandatarios buscan garantizar recursos de cofinanciación y convertir el Tren del Café en un eje de desarrollo económico y turístico para el Eje Cafetero. Habitantes de las zonas aledañas han expresado su expectativa por el retorno del tren, símbolo de integración y progreso regional.

La información técnica y los reportes del recorrido fueron recopilados por la Secretaría de Infraestructura de Risaralda y la de Planeación de Caldas, con aportes de los ingenieros Alfonso Patiño y Álvaro Palacio. Parte del contenido fue obtenido de la fuente escaldas.com.

Artículo Anterior Artículo Siguiente