![]() |
| Durante la jornada, el equipo técnico de la Secretaría verificó el cumplimiento del cronograma, la calidad de los materiales. Foto • Gobierno de Caldas. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
El Gobierno de Caldas, a través de su Secretaría de Vivienda y Territorio, realizó la última visita de obra al proyecto habitacional que contempla la construcción de 20 viviendas nuevas para familias vulnerables en el municipio de La Merced. Esta iniciativa hace parte de la política departamental de vivienda digna, orientada a garantizar a más caldenses el acceso a un hogar seguro y adecuado.
Durante la jornada, el equipo técnico de la Secretaría verificó el cumplimiento del cronograma, la calidad de los materiales y el avance final de los diferentes frentes de trabajo, asegurando que cada unidad cumpla con los estándares constructivos y normativos definidos en los lineamientos del proyecto.
El secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, Francisco Javier Vélez Quiroga, señaló: “Estas viviendas hacen parte de un gran proyecto de 84 unidades, de las cuales 64 ya fueron entregadas en Norcasia y las 20 restantes pronto pasarán a manos de sus propietarios”.
Por su parte, la alcaldesa de La Merced, Yeni Fernanda Henao Dávila, expresó su agradecimiento por la ejecución de esta obra: “Es una bendición para 20 familias mercedeñas. Nos sentimos felices y agradecidos con el Gobierno de Caldas, pues este proyecto aporta al bienestar de nuestras comunidades”.
El equipo social de la Secretaría adelantó un encuentro con los beneficiarios, donde se socializaron los aspectos técnicos y sociales del proceso, además de entregar el Manual de Mantenimiento de las Viviendas, herramienta que promueve la conservación y sostenibilidad de las nuevas edificaciones.
Ana María Román Herrera, profesional del área social, indicó: “Nos reunimos con los beneficiarios del proyecto, hicimos un recorrido técnico y se les explicó cómo se desarrolló la obra desde su inicio hasta la fase final; además, les hicimos entrega del Manual de Mantenimiento que contiene varias recomendaciones a tener en cuenta para la conservación de los inmuebles en el tiempo”.
Finalmente, Luz Adriana Salazar Bustamante, beneficiaria del proyecto, destacó la transparencia y el acompañamiento brindado durante todo el proceso, resaltando la información clara y oportuna entregada por la Secretaría de Vivienda y Territorio.
Con una inversión superior a los $1.630 millones, el Gobierno de Caldas reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias mercedeñas, fortaleciendo el desarrollo territorial y social del departamento a través de proyectos de vivienda digna y sostenible.

