![]() |
Las labores comenzaron hace tres semanas con estudios de terreno y trazados topográficos. Foto • Gobernación de Caldas |

Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
La vía Panamericana entre Manizales y Villamaría empezó a ser iluminada esta semana gracias a la instalación de 101 postes translúcidos y 153 luminarias LED en sus 2,8 kilómetros de extensión.
El corredor que va desde la estación de gasolina San Juan hasta el puente Chupaderos, en el barrio Lusitania de Manizales, contará con estructuras de poliéster reforzado con fibra de vidrio, capaces de cambiar de color y adaptarse al entorno. Esta intervención mejora notablemente la seguridad y visibilidad del sector, tras 15 años de solicitudes por parte de la comunidad.
Julián Fonseca, gerente de la Promotora del Centro, empresa encargada del proyecto, explicó que se trata de la quinta vía en Colombia que adopta este tipo de tecnología, lo que marca un avance significativo en el diseño urbano de la región.
Las labores comenzaron hace tres semanas con estudios de terreno y trazados topográficos. Actualmente, se avanza en la instalación de canaletas, cableado estructurado y cámaras de energía, con el objetivo de inaugurar las obras antes de que finalice julio.
La inversión total de la obra asciende a $2 mil 590 millones 317 mil, de los cuales la Gobernación de Caldas aportó $2 mil 283 millones de regalías y la Alcaldía de Manizales $307 millones 317 mil de recursos propios.
El contrato fue adjudicado a Promotora Energética, mientras que Ecosoluciones actúa como subcontratista. Este último se encargará de la ubicación estratégica de los postes, la instalación del cableado y la colocación de las luminarias LED. La interventoría está a cargo de Neoambientales, con una asignación de $214 millones 451 mil.