Aguadas vive el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano en homenaje a los Hermanos Hernández

El evento, que se desarrolla del 15 al 17 de agosto, reúne a intérpretes, compositores, bailarines y amantes del pasillo de todo el país. Foto • Radio Nacional de Colombia.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Aguadas, conocida como la Ciudad de las Brumas, se convierte este fin de semana en el epicentro de la música andina con la realización del 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano, que este año rinde un sentido homenaje a los Hermanos Hernández, tres músicos que marcaron la historia cultural de Colombia.

El evento, que se desarrolla del 15 al 17 de agosto, reúne a intérpretes, compositores, bailarines y amantes del pasillo de todo el país. Durante tres días, la música, la danza y la tradición se entrelazan en escenarios, plazas y calles del municipio, reafirmando el papel de Aguadas como guardiana de este género musical.

La programación incluye concursos de intérpretes vocales e instrumentales, obras inéditas y coreografía, además de presentaciones en vivo, talleres, conversatorios y un gran desfile folclórico. Los más pequeños también tienen su espacio en el Encuentro Nacional de Pasilleritos, un semillero que garantiza la continuidad del legado.

Este año, el lema “Un ritmo que cuenta historias” resalta la capacidad del pasillo para narrar las emociones, los paisajes y las vivencias de las comunidades andinas. La Casa de la Cultura, el Palacio Municipal y el Parque Principal son algunos de los escenarios donde se desarrollan las actividades.

El Festival de la Plaza, con agrupaciones locales y nacionales, y la Muestra de Músicas del Campo complementan una programación que, además de artística, impulsa el turismo y la economía local, generando un ambiente de integración cultural que trasciende fronteras.

Artículo Anterior Artículo Siguiente