Manizales entre las diez finalistas del Premio “Ciudades para la Vida” de Hábitat LATAM 2025

De un total de 85 indicadores técnicos se seleccionaron 50 ciudades, y de ellas, únicamente diez avanzaron a la fase final. Foto • Alcaldía de Manizales.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Manizales se ubicó entre las diez ciudades finalistas del Premio “Ciudades para la Vida” de Hábitat LATAM 2025, distinción lograda tras sobresalir entre más de 15.000 urbes evaluadas en América Latina por sus proyectos e investigaciones enfocados en la transformación urbana regional y sostenible.

El reconocimiento resalta a la capital de Caldas como una ciudad clave en la construcción de entornos más equitativos, resilientes e innovadores, con acciones que responden de manera directa a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.

La evaluación estuvo a cargo del Comité Científico de la Universidad de Guadalajara (México), junto a especialistas del Instituto de Ciudades (IN-Ciudades), el Instituto de Investigación en Movilidad Urbana Sustentable (IIMUS), el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) y el Laboratorio Ciencia de la Ciudad de la Red City Science del MIT.

De un total de 85 indicadores técnicos se seleccionaron 50 ciudades, y de ellas, únicamente diez avanzaron a la fase final. Entre estas, tres serán reconocidas con el galardón máximo.

El Premio “Ciudades para la Vida”, impulsado por la Universidad de Guadalajara y ONU-Hábitat, busca destacar a las urbes que lideran procesos de transformación urbana, mejoran la calidad de vida, fortalecen el tejido social y promueven la sostenibilidad ambiental.

Con esta nominación, Manizales se posiciona como un referente de planeación urbana en Colombia y la región, gracias a la articulación entre academia, sector productivo, sociedad civil e instituciones públicas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente