Avanza la revisión del proyecto de infraestructura del Hospital San Vicente de Paúl en Aranzazu

La gerente del hospital, Lilibeth Arenas, aseguró que esta visita marca un paso clave hacia la modernización. Foto • Gobernación de Caldas.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Un trabajo conjunto entre la Dirección Territorial de Salud de Caldas, el Ministerio de Salud, la Gobernación de Caldas y la Secretaría de Planeación Departamental avanza en la revisión del proyecto de infraestructura del Hospital San Vicente de Paúl de Aranzazu, que busca modernizar la atención en salud para más de 15 mil habitantes, con una inversión cercana a los 22 mil millones de pesos.

El gobernador Henry Gutiérrez Ángel destacó que la visita de ingenieros y arquitectos del Ministerio de Salud permitió evaluar la viabilidad de los proyectos hospitalarios en Pácora, Aranzazu y Norcasia. “Tenemos la aprobación de ellos, el visto bueno, y muy pronto vamos a contar con tres hospitales con toda la infraestructura hospitalaria actual y los requerimientos modernos del Ministerio de Salud”, afirmó.

Por su parte, Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, subrayó que se trata de una necesidad urgente para la comunidad. “Estamos conociendo las grandes necesidades en términos de infraestructura que tiene este hospital. Es un hospital que requiere reposición y ultimamos detalles que permitan contar con un nuevo centro de atención digno, seguro y cálido”, puntualizó.

La gerente del hospital, Lilibeth Arenas, aseguró que esta visita marca un paso clave hacia la modernización. “Recorrimos todas las áreas del hospital verificando las adecuaciones y la estructura, con el objetivo de avanzar hacia la construcción del nuevo hospital. Esto nos permitirá ofrecer espacios más dignos y de mejor calidad para la atención en salud, además de fortalecer la humanización en el servicio”, indicó.

Con este proceso, el departamento de Caldas da un paso decisivo en el fortalecimiento de su red hospitalaria, apostando por una infraestructura que responda a las necesidades actuales y futuras de sus comunidades.

Artículo Anterior Artículo Siguiente