Corte Constitucional aclara: cabalgatas no fueron prohibidas en Colombia

En Aranzazu, las cabalgatas son consideradas uno de los eventos más representativos de sus celebraciones. Foto • El Colombiano.

Redacción El Caldense

Manizales, Caldas

Una reciente decisión de la Corte Constitucional dejó en firme la prohibición de corridas de toros, corralejas, coleo y peleas de gallos en Colombia. Sin embargo, las cabalgatas no quedaron incluidas en el veto, un alivio para municipios como Aranzazu, donde esta actividad forma parte esencial de sus fiestas y de su identidad cultural.

En el fallo, la Corte aclaró que la mención de las cabalgatas en versiones iniciales de la ley fue un error de redacción y que en ningún caso se busca prohibirlas. Esto significa que las cabalgatas, al ser un espacio de encuentro comunitario y de tradición campesina, podrán seguir realizándose bajo normas de bienestar animal.

En Aranzazu, las cabalgatas son consideradas uno de los eventos más representativos de sus celebraciones. Familias enteras participan en la preparación y engalanan sus caballos como parte de un ritual colectivo que fortalece la identidad local.

La congresista Esmeralda Hernández, autora de la iniciativa, reconoció que la confusión inicial generó alarma, pero celebró que finalmente se ratificara la continuidad de esta práctica. El fallo abre el camino para que las autoridades locales trabajen en reglas claras que garanticen el bienestar animal sin eliminar la tradición.

Con este pronunciamiento, Aranzazu y otros municipios podrán preservar sus cabalgatas, mientras el país avanza hacia la eliminación de espectáculos que involucran maltrato animal.

Artículo Anterior Artículo Siguiente