Banner Elecciones El Caldense Ver cobertura

Planta de Beneficio Animal de Manzanares recibe aprobación del INVIMA y entra en funcionamiento

Esta infraestructura, que había sido habilitada en 2020 con un cumplimiento del 60% de los estándares sanitarios exigidos en ese momento, permanecía inactiva por trámites pendientes. Foto • Gobierno de Caldas.
 

 Redacción El Caldense

Manzanares, Caldas

Tras la visita de inspección, vigilancia y control realizada esta semana por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Planta de Beneficio Animal del municipio de Manzanares obtuvo la aprobación para iniciar operaciones, marcando un paso decisivo en el fortalecimiento de la cadena cárnica y la seguridad alimentaria del oriente caldense.

Esta infraestructura, que había sido habilitada en 2020 con un cumplimiento del 60% de los estándares sanitarios exigidos en ese momento, permanecía inactiva por trámites pendientes relacionados con el manejo de vertimientos. Gracias a una nueva inversión técnica y financiera de la Gobernación de Caldas, la planta alcanzó un cumplimiento sanitario del 75.61%, requisito vigente del INVIMA para su habilitación.

La reciente inspección fue liderada por funcionarios del INVIMA provenientes de Bogotá y contó con la presencia del equipo técnico de la Secretaría de Agricultura y del personal de la Alcaldía de Manzanares. Antes de la visita oficial se realizó un sacrificio de prueba que permitió verificar la operatividad de los equipos y las condiciones higiénico-sanitarias del proceso.

Con esta aprobación, la Central de Beneficio Animal de Manzanares se consolida como una infraestructura estratégica para la región, al garantizar la inocuidad de los productos cárnicos, formalizar el proceso de sacrificio y ofrecer mejores condiciones sanitarias para productores y consumidores.

Desde la Gobernación de Caldas se resaltó el trabajo conjunto con la administración municipal y el compromiso institucional por lograr que todas las plantas de beneficio del departamento cumplan con los estándares nacionales. “Así como hoy ponemos en funcionamiento esta planta que se encuentra habilitada para las cadenas de bovinos y porcinos, muy pronto estarán en operación las plantas de Norcasia y Salamina”, destacó Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.


La puesta en marcha de la planta será responsabilidad de la administración local, que deberá definir la estrategia para garantizar su rentabilidad y sostenibilidad. “Aquí hay que agradecer inmensamente a la Secretaría de Agricultura en cabeza del doctor Marino Murillo y a todo su equipo, así como al señor Gobernador, por el acompañamiento en este proceso que duró cerca de seis años”, expresó Carlos Enrique Botero, alcalde de Manzanares.

De esta manera, el Gobierno de Caldas continuará acompañando a los municipios en los ajustes técnicos, ambientales y sanitarios, con el fin de que todas las plantas de beneficio animal del territorio operen bajo la normatividad vigente y fortalezcan el sector agropecuario del departamento.

Artículo Anterior Artículo Siguiente