![]() |
| La DTSC enfatizó en la importancia de mantener una vigilancia activa y coordinada, en articulación con las administraciones locales y sus dependencias. Foto | Gobierno de Caldas. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) continúa fortaleciendo las estrategias de prevención frente a las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), con énfasis en fiebre amarilla y dengue. En ese propósito, la entidad convocó a los municipios priorizados para revisar y alinear las acciones contempladas en la Circular 012 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Jorge Andrés Patiño, coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC, explicó que el encuentro busca garantizar que los territorios cumplan con las directrices nacionales y fortalezcan las medidas establecidas en sus planes de contingencia. “Citamos a los municipios que en este momento tenemos priorizados para fiebre amarilla, esto con el fin de alinear todos los requerimientos que tiene la Circular 012, que es muy específica en cada una de las actividades que deben fortalecer”, precisó.
La DTSC enfatizó en la importancia de mantener una vigilancia activa y coordinada, en articulación con las administraciones locales y sus dependencias, incluyendo la implementación de planes de medios para la difusión de información y el desarrollo de actividades en campo orientadas a reducir la proliferación del mosquito transmisor.
Patiño añadió que es fundamental avanzar en las acciones de prevención para evitar la propagación de enfermedades dentro del territorio caldense. “Es fundamental que se avance en todas las acciones de prevención para evitar la propagación de enfermedades como la fiebre amarilla y el dengue”, subrayó.
Finalmente, la DTSC hizo un llamado a los municipios para cumplir rigurosamente las recomendaciones de la Circular 012 y mantener la vigilancia, eliminación de criaderos y sensibilización comunitaria como pilares esenciales para prevenir brotes y muertes por estas enfermedades.

