![]() |
| “Me siento burlado. No me permitieron dar mi versión final": Julio César Quintero, sacerdote aranzacita. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
El sacerdote aranzacita Julio César Quintero Grisales calificó como “infame e injusta” la decisión del Tribunal Eclesiástico de Manizales, que desestimó su denuncia contra monseñor José Libardo Garcés Monsalve, obispo de Cúcuta, a quien señalaba de estar involucrado en una supuesta estafa por medio de su hermano.
La determinación, emitida el 30 de septiembre, concluyó que no existen pruebas que vinculen al obispo como responsable de los préstamos. El padre Quintero rechazó la resolución, alegando que no se le permitió presentar alegatos finales ni se tuvieron en cuenta documentos y testimonios clave.
“Me siento burlado. No me permitieron dar mi versión final, como lo harían hasta con un condenado a muerte. Ellos no me citaron para los alegatos de conclusión”, aseguró el sacerdote en diálogo con LA PATRIA, medio de Manizales. También cuestionó el comunicado divulgado por la Arquidiócesis, al que calificó de “pasquín” por no tener firma.
La denuncia, radicada en el 2022, sostiene que Quintero entregó $1.017 millones al hermano del obispo, con la supuesta intermediación del prelado. Monseñor Garcés negó cualquier responsabilidad, afirmó que nunca actuó como fiador y señaló que no mantiene deudas con el sacerdote. La Diócesis de Cúcuta indicó que no habrá nuevos pronunciamientos.
El obispo, por su parte, recordó que cuando fue párroco en la Catedral de Manizales acogió a Quintero como un acto de caridad, pero advirtió sobre su “complejidad de personalidad” y señaló que el sacerdote fue pensionado anticipadamente por condiciones psiquiátricas. El padre respondió que cuenta con testigos y transferencias que respaldan su versión, y anunció que interpondrá una demanda penal.
El sacerdote, hoy adscrito a la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Villamaría, agradeció la neutralidad del arzobispo de Manizales, monseñor José Miguel Gómez Rodríguez, a quien reconoció por permitir que el caso se tramitara en el Tribunal local. Concluyó que seguirá defendiendo su verdad, incluso en instancias judiciales ordinarias.
Por su parte, LA PATRIA corroboró 18 consignaciones por un total de $1.017 millones, incluyendo giros por $9 millones a nombre del obispo Garcés. Aunque este manifestó su disposición de devolver esa suma puntual, negó cualquier vínculo con el resto de los préstamos, que según Quintero se efectuaron entre 2018 y 2021.
Con información de La Patria de Manizales*
.png)
