Aguas de Aranzazu, en nivel crítico según el Indicador Único Sectorial de la Superservicios

Este resultado ubica a la empresa en un nivel crítico de desempeño o riesgo alto, según los rangos establecidos por la Superservicios. Foto • Tomada de redes sociales.

Redacción El Caldense

Aranzazu, Caldas

La más reciente evaluación nacional de servicios públicos dejó mal parada a la empresa Aguas de Aranzazu S.A. E.S.P., que obtuvo un puntaje de 19,94 sobre 100 en el Indicador Único Sectorial (IUS) de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Este resultado ubica a la empresa en un nivel crítico de desempeño o riesgo alto, según los rangos establecidos por la Superservicios. El IUS mide aspectos clave como calidad del servicio, sostenibilidad financiera, eficiencia operativa y gestión empresarial. En el caso de Aranzazu, la evaluación arrojó cifras especialmente alarmantes en varios componentes clave.

La empresa recibió un puntaje de 6,19 en calidad del servicio (Cs) y 2,50 en Eficiencia en la Planificación y Ejecución de Inversiones (Ep). Sin embargo, obtuvo un preocupante 0,00 en los siguientes componentes:

- Eficiencia en la operación (Eo)
- Gestión empresarial (Ge)
- Sostenibilidad financiera (Sf)
- Gestión y transparencia (GYT)
- Sostenibilidad ambiental  (SA)

Estas calificaciones nulas contribuyeron a que el puntaje global se ubicara en apenas 19,94 puntos sobre 100, lo que sitúa a Aguas de Aranzazu S.A. E.S.P. en la clasificación de riesgo alto.

La calificación, correspondiente al año 2024, muestra bajos puntajes en la mayoría de los componentes evaluados, incluyendo cinco con resultado de cero. Estos datos permiten identificar áreas específicas que requieren revisión y seguimiento según la entidad calificadora.

Artículo Anterior Artículo Siguiente