![]() |
| El diputado Carlos Arango felicitó al secretario y a su equipo por el compromiso demostrado. Foto | Gobierno de Caldas. |
Redacción El Caldense
Manizales, Caldas
Con un avance físico del 56% en la ejecución 2025 y resultados destacados en cobertura y calidad educativa, la Secretaría de Educación de Caldas presentó ante la Asamblea Departamental su informe de gestión, resaltando logros que consolidan el trabajo del Gobierno de Caldas en el fortalecimiento del sistema educativo.
Los diputados reconocieron la labor del secretario Luis Herney Vargas Barrera, especialmente por garantizar que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) opere de manera continua durante todo el calendario académico, así como por los avances en educación digital, que incluyen la apertura de cinco aulas STEM, seis aulas digitales y la compra de 642 equipos de cómputo.
El diputado Carlos Arango felicitó al secretario y a su equipo por el compromiso demostrado: “Se recuperaron obras como la Normal de Pácora, que era casi un elefante blanco. La Secretaría se ha preocupado porque el PAE funcione todo el tiempo, porque haya transporte escolar. Estamos muy contentos, avanzamos en Pruebas Saber, subimos dos puntos. Es un gran trabajo, felicitaciones a usted secretario y a su equipo”, expresó.
Entre los resultados más relevantes también se destacó el avance en educación inicial, donde se superó la meta de apertura de grados jardín en 28 instituciones educativas, logrando un total de 31 cursos activos que garantizan el acceso a la educación formal desde temprana edad.
“Tenemos muchos avances, pero destacamos el PAE. Gracias al gobernador y a la Secretaría de Hacienda se nos permite garantizar desde el primer y hasta el último día del año esta importante estrategia. También cofinanciamos el transporte escolar con todos los municipios. En educación digital avanzamos con aulas STEM, aulas digitales y la compra de equipos de cómputo para que nuestros niños desarrollen habilidades tecnológicas. Gracias a la Asamblea y al Gobernador por acompañar y orientar estos procesos”, precisó Vargas Barrera.
Durante la sesión, la Asamblea recibió la visita de varios semilleros de robótica, entre ellos el de la Institución Educativa Arma de Aguadas. Siete estudiantes de este plantel representan con orgullo al departamento y avanzan en sus proyectos te

